Gobierno acordó con comerciantes mantener por 60 días "Precios Riojanos"
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Planeamiento e Industria y la Dirección de Comercio Interior, firmó un acuerdo con siete supermercadistas con el propósito de mantener congelados por el termino de 60 días, los denominados "Precios Riojanos" en 75 productos esenciales, entre ellos alimentos como leche, azúcar, yerba, harinas, fideos, aceites; al igual que de higiene y cárnicos derivados de cerdos. Se prevé extenderlo a Chilecito, Chamical, Aimogasta y Chepes. Se apunta a paliar los efectos de la crisis económica nacional y el proceso inflacionario.

El acto se cumplió este jueves al mediodía en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en el transcurso de una actividad que sirvió como marco para la firma del Acta Acuerdo de Precios Programa Provincial de Precios Riojanos, que encabezó el ministro de Planeamiento e Industria Rubén Galleguillo, acompañado del director de Comercio Interior David Escalante; la presidenta de la Federación Económica de La Rioja Irma Dueña, el Director del Centro Comercial e Industrial, Carlos Bazán y empresarios de supermercados locales.
Las coincidencias alcanzadas con los comerciantes permiten garantizar la venta al público de productos de consumo masivo en condiciones ciertas y transparentes de precio y calidad.
Al mismo tiempo se comprometieron a lograr un equilibrio que asegure una rentabilidad razonable a las empresas y al mismo tiempo permita sostener el poder adquisitivo de la población
El Acuerdo establece la venta al consumidor final de los productos a un precio final, único y constante desde el 22 de mayo hasta el 23 de julio del corriente año.
El listado de productos y precios ya se encuentran debidamente exhibidos y señalizados en cada uno de los supermercados: Mayor, Flyco, Dobro, Super Suelto, Oscar, Super Rioja y Cerdo de Los Llanos SAPEM.
En el acto, el acuerdo fue firmado por sus respectivos representantes, José Santelli (Mayor), Omar Maza (Flico y Super Rioja); Marco de la Barca (Dobro y Super Suelto), Lucas Astrada (Supermercado Oscar) y Laura Vergara (Cerdo de Los Llanos SAPEM).
Asimismo, se acordó que el listado de precios estará sujeto a una revisión a realizarse el día 15 de julio del corriente año, convenida en base a la evolución de los costos de los productos incluidos en el acuerdo.
ACUERDO PARA PALIAR LA CRISIS
Las coincidencias entre autoridades del Gobierno Provincial y los supermercadistas surgen como una necesidad ante la presente crisis económica, con una creciente escalada de precios en virtud del proceso inflacionario nacional y que golpea el bolsillo de los argentinos y en particular a los riojanos.
Sobre el acuerdo, el ministro Galleguillo puso de manifiesto que "el sentido es defender los intereses y aspiraciones de la sociedad riojana, en un contexto difícil en lo económico".
Por su parte, el director de Comercio Interior, David Escalante destacó que "este es un aporte para la sociedad riojana", contemplando que el listado de precios incluirá marcas de primera línea, entre sus 75 productos, cuyos precios se congelan por el término de 60 días".
Fuente: el Independiente

En el marco del mes de La Mujer, el Centro Comercial e Industrial de La Rioja (CCILaR), distinguió a mujeres de la provincia que realizan importantes aportes en el ámbito de la cultura, la educación, el arte, el trabajo social y la actividad empresarial.
El acto se realizó en las instalaciones del CCILaR, con la presencia de su presidente Carlos Bazán, la presidente de la Rama Femenina Lidia Gutiérrez, integrantes de la comisión directiva, y familiares de las 6 mujeres riojanas que tuvieron un merecido homenaje.
Fueron distinguidas, María Teresa Fara; María Irma Rodríguez; Carla Navarro; María Cristina Torres; Cecilia Garcerón y Martha Galván.
Además, también se reconoció a Nora Franchino, por su distinción otorgada por Mujeres empresarias CAME, en un acto realizado en el Congreso de La Nación, donde representó a “Mujeres empresarias 2019” del Centro Comercial e Industrial de La Rioja.
Mujeres homenajeadas por sus calificados currículums:
María Teresa Fara: Se desempeña en la instrucción “La Casa del Camino”, que brinda desayuno, almuerzo, y merienda a más de 100 niños. Además de actividades recreativas, capacitación, y apoyo escolar. De forma desinteresada aporta a esta comunidad su tiempo y esfuerzo personal.
Cecilia Garcerón y Martha Galván: Mujeres que en forma desinteresada organizan eventos sobre la concientización del cáncer de mamas, poniendo sus conocimientos al servicio de la sociedad. Llevan el mensaje a todas las mujeres sobre la necesidad de controlarse para prevenir la enfermedad. En el caso de Cecilia Garcerón, cuenta su experiencia personal cuando padeció y logró superar la enfermedad.
María Irma Rodríguez: tuvo que sobrepasar una fatalidad como el accidente de tránsito de uno de sus hijos en el año 1995, donde Daniel Baele con solo 18 años no pudo recuperarse del grave accidente. Sus padres tomaron la determinación de donar sus órganos, siendo el primer donante múltiple en nuestra provincia.
María sobrellevó su dolor y con su fortaleza de fe en Dios, crea la asociación “Esperanza Daniel Beale” y acompaña con su testimonio a la fundación “CUCAILaR” para la toma de conciencia sobre la donación de órganos.
María Cristina Torres: Maestra de grado y profesora superior de piano, desempeñándose en distintas instituciones de la provincia. Luego se dedica especialmente a la música, perfeccionándose en técnicas de dirección coral, donde fundó y dirigió el coro del Centro Polivalente de Arte y el coro de niños Corallius. Actualmente dirige la agrupación “Coral Cantares Olguita Brizuela y Doria”; coro de adultos mayores “Saya” en Sanagasta; y Coro de niños “Estrellitas de María”.
Carla Navarro: Actriz y docente, siempre comprometida con la actualidad social y cultural en todos sus ámbitos, colaborando con el quehacer artístico y cultural como medio de expresión y comunión social. Se desempeñó como directora del teatro Víctor María Cáceres, Ciudad de las Artes, y teatro Estable Municipal. Hace 18 años organiza el Encuentro Juvenil de Teatro, donde participan más de 400 jóvenes de toda la provincia